Use esta página para cambiar la información de los usuarios registrados.
Nota
Muestra el número de registro configurado para el usuario. Puede introducir un valor entre 1 y 50000.
Muestra el nombre del usuario. Puede escribir hasta 20 caracteres.
Muestra el nombre que aparece en el panel de control de la máquina. Puede escribir hasta 16 caracteres.
Nota
Seleccione la ficha a la que pertenece, si se utiliza Título 1.
Seleccione la ficha a la que pertenece, si se utiliza Título 2.
Seleccione la ficha a la que pertenece, si se utiliza Título 3.
Seleccione si desea registrarse en la página Frecuente.
Introduzca la información establecida para la Gestión de autenticación de usuario.
Nota
Muestra el código del usuario. Puede escribir hasta ocho dígitos.
Muestra el nombre de usuario configurado para Autenticación básica, Autenticación de Windows, Autenticación LDAP o Autenticación del servidor de integración. Puede usar hasta 32 caracteres alfanuméricos. Sin embargo no puede utilizar comillas dobles ("), dos puntos (:) o espacios.
Para cambiar la contraseña, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Cambiar la contraseña de información de autenticación al iniciar sesión], introduzca la contraseña que desee utilizar.
Más detalles acerca de la página [Cambiar la contraseña de información de autenticación al iniciar sesión]Especifique el nombre de usuario y contraseña definida para enviar e-mails.
Se utiliza el nombre de usuario y contraseña especificada anteriormente para [Información de autenticación en inicio de sesión].
Para la autenticación se utiliza otra información no aplicable a [No especificar] o [Usar información de autenticación al iniciar la sesión].
Escriba el nombre de usuario definido para enviar e-mails en el cuadro [Nombre de usuario de inicio de sesión]. Puede usar hasta 191 caracteres alfanuméricos. No puede usar espacios.
Para establecer una contraseña, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Cambiar contraseña de autenticación SMTP], introduzca la contraseña que desee utilizar.
Se usa el nombre de usuario SMTP y la contraseña definida en el dispositivo.
Especifique el nombre del usuario y la contraseña para Autenticación LDAP.
Se utiliza el nombre de usuario y contraseña especificada anteriormente para [Información de autenticación en inicio de sesión].
Para la autenticación se utiliza otra información no aplicable a [No especificar] o [Usar información de autenticación al iniciar la sesión].
Escriba el nombre de usuario definido para Autenticación LDAP en el cuadro [Nombre de usuario de inicio de sesión]. Puede usar hasta 128 caracteres alfanuméricos.
Para establecer una contraseña, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Cambiar contraseña de autenticación LDAP], introduzca la contraseña que desee utilizar.
Se usa el nombre de usuario LDAP y la contraseña definida en el dispositivo.
Especifique el nombre del usuario y contraseña para acceder a la carpeta compartida.
Se utiliza el nombre de usuario y contraseña especificada anteriormente para [Información de autenticación en inicio de sesión].
Para la autenticación se utiliza otra información no aplicable a [No especificar] o [Usar información de autenticación al iniciar la sesión].
Escriba el nombre de usuario definido para acceder a la carpeta en el cuadro [Nombre de usuario de inicio de sesión]. Si se utiliza FTP, puede introducir hasta 64 caracteres alfanuméricos. Si se utiliza SMB, puede introducir hasta 64 caracteres alfanuméricos. Para establecer una contraseña, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Cambiar contraseña de autenticación de carpeta], introduzca la contraseña que desee utilizar.
Se usa el nombre de usuario y la contraseña definida en el dispositivo para la Autenticación de carpeta.
Seleccione la casilla de la función que se va a poner a disposición de un usuario.
Seleccione "Activo" para bloquear el usuario obligatoriamente.
Seleccione "Inactivo" para desactivar el bloqueo.
Nota
Permite configurar los ajustes de uso de volumen de impresión.
El volumen de impresión se cuenta en unidades. Una "unidad" es un valor numérico por página que puede asignar a tamaños de papel y tipos de impresión (Impresora/Copiadora). La especificación de recuentos de unidades permite limitar la impresión del usuario según la combinación de tamaño de papel y función de impresión (Impresora o Copiadora). Por ejemplo: si especifica un recuento de unidad de "5" para [Impresora] - [Blanco y Negro: A3/DLT], un usuario con 100 unidades puede imprimir 20 hojas (20 hojas a 5 unidades por hoja para la función de impresora). Utilice la fórmula siguiente para calcular un límite de volumen de impresión: número de páginas para imprimir x recuento de unidades por página. Para especificar los recuentos de unidades y los límites de volumen de impresión, utilice la página [Limitación uso volumen impresión].
Nota
Permite especificar si se aplican límites de volumen de impresión basados en recuento de unidades.
Nota
Especifica en unidades el volumen total que puede imprimir el usuario. Puede introducir un valor entre 0 y 999,999. Para denegar la impresión, especifique "0".
Muestra en unidades el volumen total impreso por el usuario hasta la fecha.
Haga clic en [Borrar] para poner a cero el volumen.
Seleccione si el usuario está definido como el destino o remitente para el envío de e-mail o la transferencia de archivos a las carpetas compartidas.
Seleccione la casilla de selección [Destino] o [Remitente] dependiendo de si el usuario está definido como destino o remitente. Si el usuario está definido como ambos, seleccione ambas casillas de selección.
Puede limitar la disponibilidad del usuario mediante un código de protección o privilegios de acceso restringido.
Seleccione la casilla de selección del elemento que desea proteger a través de un código de protección.
Si selecciona [Remitente], aparece un mensaje solicitándole que introduzca un código de protección al especificar este usuario como el remitente del e-mail. Si selecciona [Destino de carpeta], aparece un mensaje en el que debe introducir el código de protección definido al especificar este usuario como la carpeta de destino a la que se transferirán los archivos.
Nota
Para definir un código de protección, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Cambiar código de protección], introduzca el código que desee utilizar.
Más detalles acerca de la página [Cambiar código de protección]Para configurar los privilegios de acceso para la información de usuario registrada en la Libreta de direcciones, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Proteger destinos: autorizaciones para usuarios/grupos], configure el privilegio de acceso.
Más detalles acerca de la página [Proteger destinos: autorizaciones para usuarios/grupos]Puede limitar el acceso a los archivos creados por este usuario.
Para establecer los privilegios de acceso, haga clic en [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Proteger archivo: autorizaciones para usuarios/grupos], configure el privilegio de acceso del archivo.
Más detalles acerca de la página [Proteger archivo: autorizaciones para usuarios/grupos]Muestra los ajustes para enviar un documento escaneado a través de la función de fax.
Muestra el número de fax del destino. Si [Seleccionar línea] se establece como [H.323] o [SIP], muestra la dirección IP del ordenador o el nombre del host a la que se envían los archivos a través de IP-Fax.
Nota
Puede introducir hasta 128 caracteres incluyendo dígitos y símbolos (*, #, -, y T).
Puede introducir hasta 128 caracteres incluyendo dígitos y símbolos.
Nota
Seleccione la línea utilizada para la transmisión.
Muestra el código SUB que se desea utilizar la transmisión de código SUB. Puede usar hasta 20 caracteres incluyendo dígitos y símbolos (* y # ) y espacios. El primer carácter no puede ser un espacio.
Muestra la contraseña que debe utilizar para la transmisión de código SUB. Puede usar hasta 20 caracteres incluyendo dígitos y símbolos (* y # ) y espacios.
Muestra el código SEP que desea usar para la recepción del código SEP. Puede usar hasta 20 caracteres incluyendo dígitos y símbolos (* y # ) y espacios. El primer carácter no puede ser un espacio.
Muestra la contraseña que desea utilizar para la transmisión de código SEP. Puede usar hasta 20 caracteres incluyendo dígitos y símbolos (* y # ) y espacios.
Nota
Seleccione si desea utilizar el Modo de transmisión internacional.
Seleccione el encabezado de fax que desea imprimir en el documento del destinatario.
Nota
Seleccione si desea usar la inserción de etiquetas. Con esta función puede imprimir el nombre del destinatario y un mensaje estándar en la parte superior del documento de destinatario.
Imprime el nombre del usuario especificado en el cuadro [Nombre], precedido de "A". Si se selecciona [Activado] en la lista [Inserción etiqueta], se imprime siempre la 1ª línea.
Para la 2ª línea, seleccione [*Sin marca], [Mensaje personalizado], un mensaje estándar o un mensaje programado. Si selecciona [Mensaje personalizado], introduzca el texto en el siguiente cuadro. Puede escribir hasta 28 caracteres.
Para la 3ª línea, seleccione [*Sin marca], un mensaje estándar o un mensaje programado.
Nota
Muestra los ajustes para enviar un documento escaneado utilizando la función de escáner o fax, a través de una transmisión de e-mail.
Muestra la dirección de e-mail del usuario. En este cuadro puede escribir hasta 128 caracteres alfanuméricos.
Nota
Seleccione el uso previsto de la dirección e-mail.
Seleccione [Destino E-mail/Internet Fax] si se va a usar como destino de una transmisión por e-mail y fax de Internet. Seleccione [Sólo destino Internet Fax] si se va a usar sólo como destino de Internet Fax.
Seleccione si desea desviar o enviar a través de SMTP Server al enviar un e-mail.
Muestra si está instalado el certificado del usuario.
Para definir o modificar el certificado de usuario, haga clic en [Cambiar].
Más detalles acerca de la página [Cambiar certificado usuario]Seleccione si desea encriptar todos los e-mails salientes o encriptarlos de forma selectiva.
Realice los ajustes necesarios para enviar un fax a través de Internet.
Nota
Seleccione el modo de transmisión de Internet Fax.
Dos dispositivos intercomunicados pueden intercambiar información acerca de las funciones que ambos admiten. Después de transmitir un fax al otro dispositivo, recibe la información del dispositivo acerca del otro dispositivo para poder realizar las transmisiones de fax futuras con el tamaño de papel y resolución adecuados.
Transmite archivos de tamaño A4 con una resolución de 200 dpi, o 200 x 100 dpi.
Seleccione el tipo de compresión que desea usar en la transmisión de modo completo.
Seleccione el tamaño del papel que desea usar en la transmisión de modo completo.
Seleccione la resolución que desea usar en la transmisión de modo completo.
Al crear una carpeta compartida en la red, puede transferir un archivo escaneado a la carpeta compartida a través de la función del escáner.
Seleccione el protocolo para la transferencia del archivo.
Muestra el número de puerto utilizado durante la transferencia de un archivo por FTP. Puede introducir un valor entre 1 y 65535. Predeterminado es 21.
Seleccione el modo de inicio de sesión de NetWare en los envíos por NCP.
Muestra el nombre del servidor conectado al transferir un archivo por FTP. Puede escribir hasta 64 caracteres.
Muestra la ruta a la carpeta compartida. Puede escribir hasta 128 caracteres.
Para asignar un grupo al usuario, haga clic [Cambiar]. Cuando aparezca la página [Añadir a grupo], especifique el grupo al que pertenece el usuario.
Más detalles acerca de la página [Añadir a grupo]Haga clic para aplicar los cambios y visualizar la página [Lista de direcciones].
Haga clic para aplicar los cambios y visualizar la página [Añadir usuario].
Haga clic para cancelar los cambios.